las relaciones en la adolescencia son lindas o problemáticas, dependen de como se manejen, mas allá de los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión sexual, (eso es otro tema) las relaciones adolescentes son un descubrimiento del amor romántico y no todo termina allí, puedes enamorarte cuando esté mas maduro, o simplemente por que termino el noviazgo y piensa, Estimado Estudiante, " no me vuelvo enamorar"...como diría algún romántico cantante, teme que le rompan el corazón, lo mas probable, es que se enamorará nuevamente....pero tome estos valiosos concejos que le servirán para llevar una vida amorosa sana :
agradecimientos: https://youtu.be/7qjDIapt2xg Control Z fm.
Los abusos y los errores,
cualquiera que sea su orientación sexual o el deseo de amar y ser amado, no debe permitir cualquier forma de maltrato, control malintencionado, creerse la propiedad de alguien , celar o seguir, insultar etc..estas conductas son propias de relaciones toxicas...si hacen esto con usted Estimado Estudiante , o ejerce este tipo de violencia, debe buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde: En este cortometraje se puede llegar a ver lo que puede suceder:
agradecimientos:https://youtu.be/kDAuxjfdmR0 Ana silva.
Cuidados de un Corazón Roto :tomado de :
El corazón del Profesor. Por que los profes también aman lloran y sanan.
Cuidados durante un corazón roto
1. Evite ingerir bebidas alcohólicas: no solo porque es malo para su salud, sino que perderá su dignidad y llamará a su pareja a medianoche o realizar dramas innecesarios y evita ciertas canciones que te bajen el ánimo.
2. Dese un tiempo para sanar: Si quiere estar un fin de semana como si tuviera gripe no es malo. Tome caldo de pollo, medite y no se culpe, la culpa solo crea tristeza.
3. Busque a alguien asertivo para que lo escuche: Tenga cuidado con aquellos que no respetan su dolor y lo minimizan o los que le dicen que la venganza es el camino. Esto ahondara más los odios y los rencores
4. No se aisle por más de 1 semana: Si pasa este tiempo se convierte en depresión, busque actividades que le ayuden a sobre llevar el dolor como estar con buenos amigos, familia, distraerse en hobbies, etc.
5. Perdón: El perdón no es para la persona que lo lastima, es de gran beneficio para usted, no confunda perdón con reconciliación. Deshacerse de todos los sentimientos negativos hacia esa persona, repensarla como alguien que estuvo y le enseño algo aunque doliera, y la hizo más fuerte es algo liberador. La reconciliación por su parte, es otro proceso en donde se sigue entablando una relación con la ex pareja, algunos “pueden seguir siendo amigos” de una forma civilizada, pero algunos reanudan la relación y esto puede ser peligroso cuando la relación es toxica y basada en la agresividad, la infidelidad o el control. No tropiece con la misma piedra.
6. Supérelo antes de empezar otra relación: No es justo que haga sufrir a otra persona por circunstancias traumáticas de una relación pasada. Existen centros y profesionales especializados en el tema que le ayudarán a pasar este duelo amoroso.
7. No todo acabo: Siempre existirá la posibilidad de encontrar el amor, no se cierre a conocer a nuevas personas. Sea feliz y viva plenamente, puede que el amor este a la vuelta de la esquina y no lo sepamos.
8. El trabajo puede ayudarnos a sanar: Pero con medida sin cargas extras para evadir la realidad.
Por Delia Esperanza Cifuentes.
Comments