top of page
Buscar

las Relaciones Liquidas:

Foto del escritor: Delia Esperanza CifuentesDelia Esperanza Cifuentes

Actualizado: 15 mar 2020

Para mi sorpresa encontré esta nueva definición : y quede asombrada:

te dejo parte de este articulo para la reflexión:


Recuperado de :https://www.rinconpsicologia.com/2015/10/relaciones-liquidas-la-fragilidad-de.html:

..... "El filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman afirma que nuestra época está caracterizada por las “relaciones líquidas”, vínculos muy frágiles que establecemos con las personas que nos rodean.  Las relaciones líquidas se pueden apreciar en todas las esferas de la vida, tanto en el ámbito de la pareja como en lo referente a la amistad y la familia. Su punto en común es la fragilidad, que le impide durar en el tiempo. Tal como sucede con el agua, esos lazos efímeros ocupan momentáneamente un espacio en nuestra vida pero se escurren tan rápido como inundaron nuestra existencia en su día. Esas relaciones desaparecen por el resquicio de la infidelidad, los conflictos o con la excusa de la libertad. Las relaciones líquidas siempre están “haciendo aguas”. Sin embargo, no desaparecen sin antes salpicar o incluso empapar a sus protagonistas, que se convierten en náufragos de un pozo de soledad. Sin duda, se trata de una realidad muy triste porque, en el fondo, significa que estamos solos.

¿Por qué se desarrollan relaciones líquidas?

Esa fragilidad tiene su base en la inmediatez y en el deseo de satisfacer las necesidades sin demora. Una vez que nos sentimos satisfechos, simplemente pasamos a otra cosa y desechamos el objeto, o incluso la persona. De hecho, muchos temen a la idea del “para siempre”, es una expectativa y una responsabilidad que no desean despertar y mucho menos cargar sobre sus hombros. Esa forma de relacionarnos, según Bauman, proviene de la “modernidad líquida”. En práctica, nos vemos obligados a integrarnos y adaptarnos a una sociedad que cambia con gran rapidez, por lo que se exige de nosotros una identidad flexible y versátil que nos permita afrontar esas transformaciones. Como resultado, desarrollamos una “identidad líquida”, que Bauman compara con una costra volcánica. Esa identidad se endurece en el exterior pero al fundirse, vuelve a cambiar de forma. Desde fuera parece estable pero desde dentro la persona experimenta una gran fragilidad y un desgarro constante. Cuando la sociedad nos empuja a cambiar constantemente y a adaptarnos a contextos muy diferentes, nos impide establecer relaciones sólidas a lo largo del tiempo, relaciones en las que conectemos a través de nuestra esencia, más allá de las necesidades inmediatas. Por supuesto, la tecnología también influye y determina el patrón de las relaciones. Muchos jóvenes, en ausencia de relaciones sólidas y profundas, buscan el remedio en la cantidad, en el número de seguidores en las redes sociales y la velocidad con la que se difunden sus mensajes. Son jóvenes que quieren andar por la vida ligeros de equipaje, y para ellos eso significa no comprometerse. Por eso, no son capaces de establecer lazos sólidos sino que cambian rápidamente de amigos y pareja, mientras van perdiendo los puntos de anclaje con la familia"....


¡ohh por Dios!!!!! Estamos siendo adoctrinados para ser cada vez mas incapaces de amar... sin compromisos , sin amor, envueltos en soledad asfixiante, no se, pero la modernidad cada vez mas se parece a un ente sin alma que nos obliga a sacrificar lo que nos hace humanos...

lo preocupante es que las relaciones liquidas, cada vez son mas frecuentes...pero dudo que sean humanas....

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page